Diango Hernández y la memoria

The New York Times Style Magazine, Mexico.
October 11, 2025

Hablar de Diango Hernández es hablar de un tránsito: el del cuerpo, el de las ideas, el de las formas que cambian de significado al cruzar fronteras. Nacido en Cuba en 1970, Hernández comenzó su carrera en los años noventa, en medio de una crisis económica y emocional que transformó la isla tras la caída de la Unión Soviética. En ese contexto, el arte se convirtió en un refugio y, al mismo tiempo, en un espacio de confrontación.

 

Fue uno de los fundadores de Ordo Amoris Cabinet (OAC), un colectivo que operó como laboratorio de pensamiento visual en plena precariedad. Aquella experiencia marcó su relación con la colectividad, la memoria y la resistencia simbólica. Los objetos cotidianos —una silla rota, un cartel, una mesa improvisada— se transformaban en alegorías políticas. Lo que parecía simple, en realidad estaba cargado de ironía y crítica, un modo de sobrevivir a través de la imaginación.